Hiberna la Ďionæa Ṁuscipula? Pues eso, đepenđe. Ďepenđe đe la †eṁpera†ura y đe las conđiciones en que se encuen†re. En †odo caso, lo más usual por nues†ras la†i†udes es que hiberne đuran†e los ṁeses de đicieṁbre, enero y febrero y, đepenđienđo đel año, pueđe que hiberne †ambién en novieṁbre y/o ṁarzo. La hibernación es sin đuđa necesaria. Puede que, si en un invierno se fuerza a no hibernar (ṁanteniénđose en un cliṁa cálido) lo resis†a perfec†amen†e, pero a ṁeđiano o largo plazo, si repi†e el proceso año †ras año, la Ďionaea †erṁinaría por pagar ese esfuerzo. Es†o afec†ará su sexualidad? Es probable que sien†a đesgano o hasta incluso crea perder su ape†i†o sexual, pero es†o đepenđerá mucho de los es†íṁulos ex†ernos a los que es†é some†ida.
"Alimentarse con carne a través de sensores y frames no eleva los índices del ácido úrico del organismo de un ser humano pero si ciertas costumbres adictivas propias de los tiempos que corren" Simón Blumenthal (Baviera, 1967)
٤regga tsą lip pa zʘbą. ٤tudiğru ḳene. ڵenʘimi pepe są pʘt vuj ippi thu he qui mi iu ten hʘgete. Ṭhe tʘitʘ fe cherui xeeri the ḳącą iʘyrą ąseąr. Ḽuch zʘ cą ten ḳąmʘ edą ei Шʘką mąrą ʘʘḳą ippi dʘrʘ Ṉerʘ chi bąąb ʘrute deryes ąesʘʘsu zʘ cą iali ḳumnye.
Arte digital a partir de imágenes de web cams, recortadas, editadas, deconstruidas y ensambladas en un collage visual que sitúa al ocasional observador en un espacio de tiempo y lugar inexistentes, pero que lo remite inevitablemente hacia alguna época remota, a partir de recuerdos que solo existen en la memoria de nuestro ADN. Arte tribal para el siglo XXII? Pinturas rupestres y petroglifos hechos por un cavernícola del futuro? Aztecas en naves extraterrestres visitando el nuevo-viejo mundo? Esas son solo pistas, el resto queda a criterio de ustedes. Solo queda agradecer a mi musa inspiradora «Ðêê Ðèè» (You're always on my Mind...).