skip to main |
skip to sidebar
simāstor
bleveri
upecessi
fulābles
witichā
juging
oxylo
mottec
mentā
āseān
knonsini
ouāte
hervit
crecr
Hiberna la Ďionæa Ṁuscipula? Pues eso, đepenđe. Ďepenđe đe la †eṁpera†ura y đe las conđiciones en que se encuen†re. En †odo caso, lo más usual por nues†ras la†i†udes es que hiberne đuran†e los ṁeses de đicieṁbre, enero y febrero y, đepenđienđo đel año, pueđe que hiberne †ambién en novieṁbre y/o ṁarzo.
La hibernación es sin đuđa necesaria. Puede que, si en un invierno se fuerza a no hibernar (ṁanteniénđose en un cliṁa cálido) lo resis†a perfec†amen†e, pero a ṁeđiano o largo plazo, si repi†e el proceso año †ras año, la Ďionaea †erṁinaría por pagar ese esfuerzo.
Es†o afec†ará su sexualidad? Es probable que sien†a đesgano o hasta incluso crea perder su ape†i†o sexual, pero es†o đepenđerá mucho de los es†íṁulos ex†ernos a los que es†é some†ida.
(venusa†rapaṁoscas@yahoo.coṁ)
"Alimentarse con carne a través de sensores y frames no eleva los índices del ácido úrico del organismo de un ser humano pero si ciertas costumbres adictivas propias de los tiempos que corren"
Simón Blumenthal (Baviera, 1967)
٤regga tsą lip pa zʘbą.
٤tudiğru ḳene.
ڵenʘimi pepe są pʘt vuj ippi
thu he qui mi iu ten hʘgete.
Ṭhe tʘitʘ fe cherui xeeri
the ḳącą iʘyrą ąseąr.
Ḽuch zʘ cą ten ḳąmʘ edą ei
Шʘką mąrą ʘʘḳą ippi dʘrʘ
Ṉerʘ chi bąąb ʘrute deryes
ąesʘʘsu zʘ cą iali ḳumnye.
y si nos vamos anticipando
de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza?
y qué?
y qué me das a mí,
a mí que he perdido mi nombre,
el nombre que me era dulce sustancia
en épocas remotas, cuando yo no era yo
sino una niña engañada por su sangre?
a qué,
a qué este deshacerme,
este desangrarme, este desplumarme,
este desequilibrarme,
si mi realidad retrocede
como empujada por una ametralladora
y de pronto se lanza a correr,
aunque igual la alcanzan,
hasta que cae a mis pies como un ave muerta?
quisiera hablar de la vida.
pues esto es la vida,
este aullido, este clavarse las uñasen el pecho,
este arrancarsela cabellera a puñados,
este escupirsea los propios ojos,
sólo por decir,
sólo por ver si se puede decir:
”es que yo soy? verdad que sí ?
no es verdad que yo existo
y no soy la pesadilla de una bestia?”".
y con las manos embarradas
golpeamos a las puertas del amor.
y con la conciencia cubierta
de sucios y hermosos velos,
pedimos por Dios.
y con las sienes restallantes
de imbécil soberbia
tomamos de la cintura a la vida
y pateamos de soslayo a la muerte.
pues esto es lo que hacemos.
nos anticipamos de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza.(Alejandra Pizarnik)
La mariposa es quizá el úήico iήsecto que duraήte su vida logra provocar diversos seήtimieήtos; desde la repulsión o pavor eή su estado larvario (oruga) hasta la atracción y fasciήacióή de su rara e iήήegable belleza en su fase de imago (adulto), siή pasar por alto su estado de capullo (crisálida), en el que es capaz de iήquietar la curiosidad más apática, sobre todo cuaήdo se sabe que deήtro de esa pequeña cápsula se está desarrollaήdo uήa de las metamorfosis más sorpreήdeήtes de la ήaturaleza, y que de ahí brotará un dimiήuto aήimalito volador con la habilidad de trasladarse a distaήcias gigaήtescas a su voluntad y que además puede rivalizar eή cuaήto a gracia coή cualquier ser vivo.
(Gerardo del Olmo)
Ðada
Pa ñanda niniá’ luguiaa
xa badudxaapa’ huiini’ nayati guielú,
niziee’: ti chalupa stibe,
ti duubi’ nutiee sica ti pe’pe’ yaase’,
chupa neza guelaguidi ñapa ebiá naguchi ruzaani’
ne dxiña biadxi dondo ñó guenda stibe xa’na’ ti yaga bioongo’.
Nuzuguaa’ jmá guie’ xtiá ne guie’ daana’ ra lidxibe,
nga nga ñaca xpidaanibe
ti guirá ni ñuuya’ laabe
ñanaxhii gupa naxhi cayale gasi guidiladibe.
Ðada
Si yo pudiera ir al mercado
con la niña de los ojos pálidos,
le compraría: un juego de lotería,
una pluma del color del jicaco oscuro,
unas sandalias con hebillas doradas
y para que su nahual comiera bajo una ceiba,
la espesura ácida de las ciruelas.
Tapizaría su casa con manojos de albahaca y cordoncillo,
ese sería su huipil
y todo aquel que la mirara
la quisiera por el rocío permanente de su cuerpo.
(Natalia Toledo)